
El cantante colombiano llegó a Hollywood para grabar el vídeo "Me enamora", el primer sencillo de su nuevo álbum "La vida...es un ratico".
Pero más que hablar de los éxitos cosechados en todo el mundo, con una gira de más de 200 conciertos y millones de discos vendidos desde Japón a Alemania pasando por los países de habla hispana o EEUU, Juanes quiso hablar de cosas más personales que le conmueven.
Entre ellas está la lucha contra las minas contrapersonal, la situación "muy complicada" que vive su país, su apuesta por la legalización de las drogas o su "estremecimiento" ante noticias como el gran terremoto que sacudió esta semana Perú, que causó medio millar de muertos.
Temas a los que se refiere al conversar con la prensa, pero sobre todo en sus canciones.
"La música es una forma de contar historias", dijo a Efe el autor de "A Dios le pido" o "La camisa negra".
"Al final, no es que la canción cambie (nada), pero la música sí puede ser una gran herramienta para convocar y mandar mensajes", añadió el cantante.
El vídeo que acaba de grabar es uno de los temas más positivos de su cuarto álbum, pero hay otras dos canciones que las ha hecho "con otra onda" dado su interés por las cuestiones sociales.
Se trata de "Minas piedras" junto a la figura de la canción argentina Andrés Calamaro y contra las minas contrapersonal, ya que "Colombia sigue siendo el país con más minas del mundo", afirmó.
La otra es "Bandera de manos" con el intérprete punk alemán Campino, junto al que incluso canta en alemán sobre "lo cansados que estamos todos de las promesas que nunca se cumplen".
"Cada disco es más difícil de hacer", admitió el colombiano.
Pese a su concienciación, Juanes sabe que la música "une a la gente", pero no cree que "genere un impacto positivo como tal en el problema".
Se trata de una gota más de la madurez artística y personal de este autor que también supera momentos difíciles en su vida privada, casado hace tres años con Karen con quien tiene dos hijas, (Paloma y Luna).
Juanes es honesto sobre la situación de su matrimonio, en el que asegura que existe "un amor muy grande y una gran amistad". "Incluso si el día de mañana no seguimos como pareja seremos siempre los padres de nuestras dos hijas", añade sin dar más detalles.
El cantante es más rotundo en su defensa en favor de la legalización de las drogas como forma de solucionar el "conflicto interno" que afecta a su Colombia y donde "el negocio de la droga sigue en todo su furor", manifiesta.
"Es un problema internacional pero a la comunidad internacional no le importa porque es allá (en Colombia) donde se están matando", añade con pesimismo.
"Creo que moralmente no estamos preparados pero definitivamente es así", añade el intérprete, que compuso este nuevo álbum en Medellín (Colombia) para concluir su producción junto a su amigo y productor, el también compositor argentino Gustavo Santaolalla.
Juanes mantiene su mirada abierta más allá de Colombia, y a la pregunta de un reportero de origen peruano sobre el terremoto que azotó el país esta semana, el cantante se mostró estremecido y ofreció su ayuda para colaborar como pueda con este país.
Como resumió a los periodistas, en el mundo "hay mucha gente comprometida" y aunque sabe que la "sensibilidad de la persona dura muy poquito" y que "todo el mundo está muy ocupado con muchos problemas, la música es la forma de expresar sentimientos", afirma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario